Para nadie es un secreto que venimos a hacer dinero,
algunos como empleados, otros como emprendedores y otros ya como empresarios,
pero la pregunta que siempre me hacen es ¿cómo encontrar el proyecto en el que
puedo dedicar mis esfuerzos y terminar ganando dinero?
![]() |
Método para encontrar proyectos |
En este post te enseñaré un método que leí alguna vez y
sigue funcionando para comenzar a mover tu mente a consolidar ideas de
negocios.
Método para encontrar proyectos y ganar dinero:
Paso 1: Escribe la
lista del 777
Escribe 7 cosas que te apasionen, 7 cosas que te den
miedo/fobia y escribe 7 problemas que tienes actualmente.
Explicación: Las 7 cosas que te apasionan es debido a que es algo que te gusta hacer, que no te duele y te gustaría especializarte aún más en ello, por eso puede ser un éxito mientras más te especialices.Las 7 cosas que te den miedo es debido a que si le tienes miedo a ello y logras enterarte cómo contrarrestar esa fobia, terapias, ejercicios, técnicas mentales, etc. Muy seguramente no sólo tú tienes ese problema y si logras encontrar el método que te funcione a ti puedes venderlo como servicio. Lograrías 2 cosas con ello, conocer y superar tu fobia y al final generar un negocio con el método.Los 7 problemas que tienes actualmente, la razón es parecida a la anterior. Si tienes ese problema muy seguramente muchas personas también lo tienen y a lo mejor no se han dado cuenta (ganar dinero, salud, pareja, conflictos, éxito laboral, etc.). Vuélvete experto resolviendo ese problema en TU vida y se te abre la posibilidad para generar un producto o servicio e intentar resolver el problema de los demás también.
Paso 2: Escoge de esa
lista de 21 cosas, sólo 10
Las 10 opciones deben ser las que realmente te llamen la
atención y se vean inicialmente atractivas para generar un negocio/servicio. No importa en este momento si tienes todo el
conocimiento necesario para desarrollar tu idea, no te preocupes en el
siguiente punto encontrarás las respuestas.
Simplemente escoge las 10 opciones que más te llaman la
atención.
Paso 3: Responder las
preguntas
Al tener esa pequeña lista de cosas ahora utiliza una hoja
de papel y responde las siguientes preguntas para cada una de las 10 opciones que escogiste:
- ¿Cuál podría ser tu cliente objetivo, tu nicho de mercado? estudiantes, profesores, empleados del sector automotriz, directivos, empresarios, etc.
- Para saber cómo llegar a ese cliente objetivo. ¿Dónde se encuentra tu cliente objetivo, qué actividades hace, donde se la pasa y por último qué estrategia básica puedes utilizar para llegar a ese cliente objetivo? Redes sociales, correos electrónicos, muestras gratuitas, conferencias, charlas, tintos, reuniones sociales, fiestas.
- ¿Qué podrías ofrecerles a tu cliente objetivo? Producto, servicio
- ¿Qué tanta competencia existe actualmente en el mercado para esta idea de negocio? [No olvides que mientras más grande sean las empresas, mayor es el costo operativo que deben pagar y por ende el precio del producto es elevado. En cambio para pequeñas empresas trabajando inicialmente desde la propia vivienda y el dueño de la idea únicamente, hace que los costos operativos sean muy bajos resultando en un valor del producto aún más atractivo para los clientes.]
- ¿Cuál puede ser mi factor diferencial, mi valor agregado a comparación de la competencia?
- ¿Conozco dónde (lugar, persona, experiencia) donde puedo encontrar las respuestas a las preguntas que surjan?
- ¿Qué necesito para comenzar mañana mismo con esta idea de negocio? ej.: aprender sobre… encontrar la respuesta a… hablar con… investigar sobre…retomar contacto con…buscar en google …
- Y por último ¿Veo viable esta idea de negocio?
Paso 4: Evalúa CON
CUAL de todos los 10 quieres
comenzar
Así de simple. La
vida de un emprendedor se basa en planeación, intentos, fallos-éxitos,
análisis, mejoramiento y siempre pide retroalimentación.
Cada vez que intentes algo evalúa como te fue: ¿Por qué tuve
ese bueno/malo resultado? ¿Qué puedo hacer mejor para la próxima vez?
Un último consejo: “Si vas a intentar algo, ¡INTENTALO DE VERDAD! No sólo finjas que lo estás intentando para sentirte bien contigo mismo, no te hagas trampa.”
Comienza con uno y luego ejecuta el mismo método con los 9
restantes, aprende... analiza… luego sigue
con otro… analiza… cambia… reinventa… adapta… vuelve a lanzar… y así
sucesivamente..
Cuando termines de
intentar encontrarás TU PROPIO METODO, y lo podrás replicar con otras
nuevas ideas de negocio.
Te pido una cosa, si crees que esta información le puede servir a alguién en especial, envíaselo, o compártelo, ellos te lo agradecerán y me ayudarás a acercarme a mi meta de afectar a miles de personas.
Un amigo,
Jho